Arnés de seguridad: Normativas que debes conocer
La seguridad en el trabajo es un pilar fundamental para cualquier industria, especialmente cuando se trata de trabajos en altura. En estos entornos laborales, los arneses de seguridad son equipos esenciales que protegen a los colaboradores contra caídas reduciendo los riesgos de accidentes graves. Sin embargo, para mejorar su eficacia, estos dispositivos deben cumplir con normativas y estándares específicos que aseguren su calidad y confiabilidad.
En este artículo, destacaremos las normativas más importantes que regulan los arneses de seguridad, su relevancia para la prevención de accidentes y el cumplimiento de estándares internacionales.
Importancia de las normativas para arneses de seguridad
Los arneses de seguridad son equipos de protección personal (EPP) diseñados para la prevención de accidentes de trabajos de altura. Su uso es obligatorio en algunos sectores, como la construcción, la minería, el petróleo y gas, y la industria eléctrica. Sin embargo, no basta con simplemente utilizar un arnés; este debe cumplir con normativas específicas que garanticen su resistencia, durabilidad y capacidad de proteger al usuario en condiciones extremas.
Las normativas son esenciales porque establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los arneses en cuanto a diseño, materiales, pruebas de resistencia y etiquetado. Además, estas regulaciones aseguran que los equipos sean inspeccionados y certificados por organismos reconocidos, lo que brinda confianza tanto a los empleadores como a los colaboradores.
Normativas internacionales clave
A continuación, se detallan algunas de las normativas más reconocidas a nivel internacional que regulan los arneses de seguridad:
ANSI Z359 (Estados Unidos)
La serie de normas ANSI Z359, desarrollada por el American National Standards Institute, aborda los sistemas de protección contra caídas en Estados Unidos. Esta normativa regula el diseño, la fabricación y el uso de arneses de seguridad, líneas de vida, conectores y otros equipos relacionados. Entre los aspectos más destacados de esta norma se encuentran:
- Requisitos para la resistencia de los materiales.
- Pruebas de carga estática y dinámica.
- Especificaciones para el diseño ergonómico y la comodidad del usuario.
- Directrices para la inspección y el mantenimiento de los equipos.
UNE-EN 358 (Europa)
La norma UNE-EN 358 adoptada en España y otros países europeos, establece los requisitos para sistemas de sujeción en trabajos en altura, como cinturones de sujeción y componentes de amarre. Esta norma es ampliamente utilizada y se centra en:
- La inclusión de puntos de anclaje fijos que permitan restringir el movimiento del usuario.
- Requisitos de resistencia para los materiales utilizados.
- Pruebas de durabilidad en condiciones extremas.
Los arneses que cumplen con esta normativa son ideales para tareas que requieren un posicionamiento seguro, como trabajos en postes o estructuras elevadas.
UNE-EN 361 (Europa)
La norma EN 361 regula los arneses de cuerpo completo, que son los más utilizados en trabajos en altura. Esta normativa, aplicable en varios países Europeos, establece requisitos específicos para garantizar la resistencia y durabilidad de los arneses, incluso en condiciones extremas. Los arneses certificados bajo esta norma son ideales para trabajos en construcción, minería y mantenimiento industrial.
ISO 10333 (Internacional)
El estándar ISO 10333 abarca las especificaciones técnicas y los métodos de prueba para sistemas de protección contra caídas, incluidos los arneses de seguridad. Este estándar es reconocido a nivel mundial y asegura que los equipos cumplan con los más altos niveles de calidad y seguridad.
Marcado CE
El marcado CE es obligatorio para todos los equipos de protección personal vendidos en la Unión Europea. Este sello garantiza que los arneses cumplen con las normativas europeas aplicables y han pasado rigurosas pruebas de conformidad. Los arneses con este distintivo son una garantía de calidad y seguridad para los usuarios.
Cómo verificar si un arnés está certificado
Es fundamental asegurarse de que los arneses utilizados en el lugar de trabajo cumplan con las normativas aplicables. Aquí hay algunos pasos clave para verificar si cumplen los requerimientos:
- Etiquetas visibles: Los arneses certificados deben contar con etiquetas que muestren la normativa cumplida. Estas etiquetas deben ser legibles y resistentes al desgaste.
- Evaluación de conformidad: Los arneses deben haber sido probados por organismos independientes reconocidos.
- Inspección regular: Realiza inspecciones periódicas para identificar posibles daños o desgaste en el equipo.
Sabemos lo que está en juego

MSA es líder mundial en la fabricación y suministro de equipos de protección personal, incluyendo arneses de seguridad. Nuestros productos están diseñados para cumplir con las normativas internacionales y locales más estrictas, promoviendo la seguridad y el bienestar de los colaboradores. Algunos de los productos destacados son:
- Kits de protección contra caídas: Incluye arneses, líneas de vida y puntos de anclaje, ideales para trabajos en altura.
- Arneses de cuerpo completo: Cumplen con las normativas internacionales y locales, asegurando resistencia y comodidad.
- Sistemas personalizados de protección contra caídas: Diseñados por expertos para satisfacer las necesidades específicas del usuario y garantizar el cumplimiento de las normas de cada industria
Para obtener más información sobre nuestras soluciones y cómo pueden ayudarte a cumplir con las normativas de seguridad, visita nuestro sitio web oficial.